La compra de medicamentos por 338.000 millones de pesos del Gobierno de México ya ha sido adjudicada en un 73,2%, según ha informado Eduardo Clark, subsecretario de Salud.

Otro 24,4% se encuentran en proceso de licitación y apenas un 3,2% no recibió ofertas en la primera ronda de la licitación.

La adquisición, que corresponde a lo que necesitarán 26 instituciones sanitarias del Estado en los próximos dos años, ha significado un ahorro de 30.000 millones de pesos.

Según el subsecretario, que en diciembre pasado explicó que se debía a la implementación de negociaciones cara a cara con los proveedores, destaca que el diálogo establecido con la industria ha permitido ir avanzando para hacer óptimo el proceso de la compra.