El Real Decreto 203/2025, de 18 de marzo, que modifica el Real Decreto 589/2022, de 19 de julio, regula el procedimiento y los criterios para la elección y adjudicación de plazas de formación en especialidades en Ciencias de la Salud. De acuerdo con esta normativa:

  1. La elección y adjudicación de plaza podrá realizarse tanto de forma presencial como mediante medios electrónicos, según lo establecido en la orden de convocatoria correspondiente.
  2. Las plazas que resulten vacantes tras el proceso de adjudicación —ya sea por no ser elegidas por los aspirantes o por la renuncia expresa de los adjudicatarios— podrán ofrecerse en una segunda ronda de adjudicación. En esta segunda fase, la adjudicación se realizará exclusivamente por medios electrónicos en el plazo que determine la orden de convocatoria.
  3. No se permitirá la permuta de plazas entre aspirantes ni el traslado de centro o unidad docente, salvo en casos excepcionales previstos en la normativa, como la desacreditación de la unidad docente.

Cómo elegir tu plaza FIR

Tras superar el examen, que suele celebrarse a principios de año, los candidatos deben seleccionar la especialidad y el centro donde completarán su periodo de residencia. Como novedad en la última convocatoria, el Ministerio de Sanidad ha confirmado que se ha recuperado la posibilidad de realizar la elección de manera presencial, un sistema que había estado suspendido en convocatorias anteriores desde la pandemia. Habitualmente, este proceso de adjudicación de plazas comienza en primavera y la incorporación a las plazas adjudicadas suele realizarse a principios de verano.

Por lo tanto, la elección de plaza se realizará en un acto en el que se podrá participar de manera presencial o virtual. La posibilidad de realizar una segunda ronda de adjudicación exclusivamente online busca facilitar la cobertura de las plazas vacantes, optimizando así el proceso de formación especializada en Ciencias de la Salud.