1ª edición | Pendiente acreditación

Introducción a la dermofarmacia

  • Fecha del Curso Del 20 de octubre al 22 de diciembre de 2025
  • Formato Moodle
    Horas previstas 40
    Precio desde 22,00 €
  • Fecha de inscripción Hasta el 15 de octubre de 2025
Introducción a la dermofarmacia
  • Fecha del Curso: Del 20 de octubre al 22 de diciembre de 2025
  • Fecha de inscripción: Hasta el 15 de octubre de 2025
Solo quedan 1181 plazas Inscríbete

Informacion general

Fechas del evento
Del 20 de octubre al 22 de diciembre de 2025
Importe de la inscripción
Abierto plazo de inscripción 1181 Plazas disponibles
Desde 22 €IVA incluidoHasta el 15 de Octubre de 2025
Formato
Moodle
Horas previstas
40
Duración
2 meses
Créditos
Pendiente
Dirigido a
Farmacéuticos
Organiza
Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Introducción

La dermofarmacia es una rama en constante evolución que aborda el cuidado y tratamiento de la piel desde una perspectiva farmacéutica. En un contexto donde las afecciones cutáneas son cada vez más frecuentes y la demanda de asesoramiento especializado en el cuidado de la piel va en aumento, se vuelve esencial que los profesionales farmacéuticos cuenten con una formación sólida en este ámbito.

Desde la Vocalía Nacional de Dermofarmacia, se plantea este nuevo programa formativo denominado «Actuación Farmacéutica en Dermofarmacia«, que se inicia con cinco cursos:

  • Curso 1. Introducción a la dermofarmacia
  • Curso 2. Antienvejecimiento y fotoprotección
  • Curso 3. Patologías dermatológicas más comunes
  • Curso 4. Celulitis y pieles agredidas
  • Curso 5. Cuidado capilar y de las uñas

Objetivos

Objetivo general

El curso «Introducción a la Dermofarmacia» nace con el objetivo de proporcionar al profesional farmacéutico las bases necesarias para prestar un servicio dermofarmacéutico integral, permitiéndole desempeñar un papel activo y cualificado en la dispensación y seguimiento de tratamientos dermatológicos, así como la recomendación y consejo sobre tratamientos dermocosméticos.

Programa formativo*

1. Anatomía y fisiología de la piel
Carmela Llorente Cancho
Carmela Llorente Cancho Titular Farmacia Carmen Llorente Cancho, Badajoz. Vocal de Dermofarmacia en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz.
2. Tipología cutánea
Elvira Mateos González
Elvira Mateos González Titular Farmacia Mateos González, Cáceres. Vocal de Dermofarmacia en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cáceres.
3. Aspectos galénicos de la formulación
María Jesús Lucero Muñoz
María Jesús Lucero Muñoz Profesora Titular de Dermofarmacia. Facultad de Farmacia. Universidad de Sevilla.
4. Ingredientes cosméticos
Manuel García Fernandez
Manuel García Fernandez Vocal de Dermofarmacia del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Vocal de Dermofarmacia del Colegio de Farmacéuticos de Málaga.
5. Legislación cosmética
Tomas Muret Ramón
Tomas Muret Ramón Titular Farmacia Ramón - Muret C.B., Palma de Mallorca. Vocal Nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
6. Cuidados de la piel sana
Mª José Cachafeiro Jardón
Mª José Cachafeiro Jardón Co-titular Farmacia La Pomar - Cachafeiro, Langreo, Asturias. Creadora de La Botica de Tete
* Este programa es preliminar y puede estar sujeto a modificaciones

Características de la actividad formativa

  • Material en la plataforma de formación online del Consejo General (https://formacion.nodofarma.es).
  • El material del curso incluye material en formato multimedia y en formato PDF disponible para su descarga, preguntas de autoevaluación, mapas mentales, material complementario, páginas web de interés y glosario de términos.
  • El cuestionario de evaluación final en la plataforma de formación ofrece, a la resolución y envío del mismo, el resultado y la respuesta razonada a cada pregunta.

Acreditación

El curso se somete a evaluación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid que le asigna un número de créditos de formación continuada, de acuerdo con criterios de calidad y pertinencia de la actividad. Esta acreditación se reconoce en todo el territorio nacional.

Pendiente solicitud de acreditación.

Con el patrocinio de