WEBINAR

¿Qué es, cuándo y cómo se diagnostica la obesidad?

  • Fecha del Evento 24 de marzo de 2025
    Hora del Evento 14:45
    Localidad Madrid
  • Fecha de inscripción
    Evento finalizado
¿Qué es, cuándo y cómo se diagnostica la obesidad?
  • Fecha del Evento: 24 de marzo de 2025
  • Hora del Evento: 14:45
  • Fecha de inscripción: Evento finalizado
Evento finalizado

Introducción

El próximo 24 de marzo, entre las 14:45 – 15:30h, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y la participación de un médico especialista en endocrinología y nutrición de la SEEDO, celebrará la sesión online formativa «¿Qué es, cuándo y cómo se diagnostica la obesidad?» dirigida a todos aquellos farmacéuticos interesados. Esta sesión formativa es la primera de tres sesiones que forman parte de la Campaña sanitaria «Obesidad: más que una cifra. La farmacia rol clave en la prevención y manejo».

Objetivo

Este webinar tiene como objetivo principal dar a conocer las novedades en el abordaje multidisciplinar de las personas que viven con obesidad, así como el importante papel del farmacéutico comunitario en la identificación de pacientes con este problema de salud con/sin diagnosticar, en la información personalizada y educación sanitaria a las personas con esta enfermedad sobre los tratamientos disponibles o medidas no farmacológicas, entre otros aspectos.

Informacion general

Fecha
24 MARZO 2025
Hora
14:45  
Importe de la inscripción
Cerrado el plazo de inscripción
Desde 0 €IVA incluidoHasta el 24 de Marzo de 2025
Dirigido a
Farmacéuticos
Organiza
Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Programa

¿Qué es, cuándo y cómo se diagnostica la obesidad?
Dra. Raquel Varas Doval
Dra. Raquel Varas Doval Farmacéutica Responsable de Campañas Sanitarias del CGCOF
Dr. D. Cristóbal J.
Dr. D. Cristóbal J. Médico especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital Vithas Sevilla, centro donde es el responsable de la Unidad de Salud Metabólica, Diabetes y Obesidad desde octubre 2021. Pertenece a la junta directiva de la SEEDO (Sociedad de Obesidad Española) y es miembro activo de diferentes sociedades como SEEN, SED, SAEDYN.

Patrocinadores