El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos no recibe, ni ha recibido en los últimos 3 años, ningún tipo de ingreso procedente de Administraciones Públicas, por la vía de subvenciones.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos convoca anualmente Ayudas a la Cooperación para apoyar a otras entidades del sector farmacéutico que operan en países en vías de desarrollo.
A través de las alianzas con estas entidades, el Consejo General busca contribuir a la salud de personas vulnerables en riesgo de exclusión social y a su derecho de acceso a los medicamentos esenciales o a fomentar el desarrollo de estructuras sanitarias.
En febrero de 2020 se cumplieron los veinte años de colaboración del Consejo General con estas ONG, estimando un impacto de más de 2 millones de beneficiarios en asistencia sanitaria.
En 2020, el 07% de los ingresos por productos y servicios del Consejo General se donaron a proyectos solidarios. El Pleno del Consejo General acordó la concesión de ayudas a la cooperación al desarrollo en materia sanitaria y farmacéutica, que se distribuyeron entre los proyectos de: Farmamundi, Coopera Euskadi, Asociación AMAP, Fundación VIS España y Farmacéuticos sin Fronteras:
Garantizar el acceso a los medicamentos esenciales en los asentamientos de Fortalecimiento de las capacidades de una red comunitaria, en acceso a medicamentos esenciales, naturales e insumos sanitizantes y en la prevención de la COVID-19 en tres municipios de las provincias de Santo Domingo.
Apoyo con profesional sanitario médico y farmacéutico, aparataje y medicamentos al hospital militar de Guinea Bissau y la capacitación de su personal sanitario.
Contribuir al logro de los derechos económicos y sociales de la población rural en el territorio de Ngandanjika (R.D. Congo).
Acceso a letrinas y duchas dignas para estudiantes de la residencia educativa “Cité des jeunes de Nazareth”, en Ruanda.
Mejora de la Atención Primaria y Salud Pública Post COVID-19 en la provincia de Manabí en Ecuador.