Descripción vídeo
Videoconsejo sanitario sobre memantina, para qué sirve este medicamento, cuándo y cómo debemos tomarlo. Videoconsejo impartido por el farmacéutico Jorge Gómez-Carpintero, elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y producido por Medicina TV.
Memantina es un fármaco utilizado en el tratamiento de la demencia de tipo alzhéimer de moderada a grave.
Su mecanismo de acción consiste en antagonizar los receptores de tipo NMDA del neurotransmisor glutamato: modula así los niveles de dicho glutamato, que se encuentran anormalmente elevados en pacientes con esta enfermedad y pueden agravar el deterioro neuronal.
Memantina se utiliza tanto en monoterapia como en combinación con donepezilo, otro fármaco indicado en el tratamiento del alzhéimer pero que actúa mediante un mecanismo de acción diferente, por lo que su efecto resulta complementario al de memantina.
Se administra por vía oral, en forma de comprimidos, comprimidos bucodispersables o en solución oral. En combinación con donepezilo, se utiliza en forma de comprimidos, con una dosis de 10 o 20 mg.
En monoterapia, la dosis puede ajustarse en función de la respuesta del paciente, aunque habitualmente se utilizan dosis de 10 a 20 mg, siendo ésta la dosis máxima diaria.
Los medicamentos que contienen memantina están sujetos a prescripción médica. Es importante que el médico prescriptor conozca el resto de tratamientos del paciente para evitar interacciones, pues algunos fármacos, como amantadina o dextrometorfano, actúan sobre los mismo receptores que memantina.
Los efectos adversos más frecuentemente asociados a memantina son somnolencia, dolor de cabeza, estreñimiento, dificultad para respirar, hipertensión, vértigo o hipersensibilidad al medicamento.
Aunque de manera poco frecuente, en algunos pacientes tratados con memantina se han observado cambios negativos de humor o de comportamiento. Si observas estos efectos, es importante comunicarlo rápidamente al médico o al farmacéutico. También en el caso de que seas un familiar de un paciente con Alzheimer tratado con memantina.
Puedes consultar los nombres comerciales del memantina en BOT PLUS lite donde podrás consultar toda la información relacionada como prospectos, composiciones, si contiene algún alérgeno o consultar posibles intolerancias como si contiene gluten o lactosa, o contraindicaciones para embarazo y lactancia.
Por último, desecha el tratamiento que te haya sobrado en el punto SIGRE de tu farmacia. Y recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza. Él te informará sobre cómo debes tomar Alopurinol y sobre cualquier otra duda que tengas.
Accede a más videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma en nuestro canal
21ª edición Máster de Atención Farmacéutica-Farmacia Asistencial
7ªJornada Nacional de Distribución Farmacéutica - Paquete de 5 inscripciones
A tres bandas, 50 años de farmacia