3ª edición | Curso acreditado

Uso terapéutico del cannabis y derivados (3ª edición)

  • Fecha del Curso Del 2 de octubre al 4 de diciembre de 2023
  • Formato Moodle
    Horas previstas 20
    Precio desde 14,00 €
  • Fecha de inscripción Hasta el 27 de septiembre de 2023
Uso terapéutico del cannabis y derivados (3ª edición)
  • Fecha del Curso: Del 2 de octubre al 4 de diciembre de 2023
  • Fecha de inscripción: Hasta el 27 de septiembre de 2023
Solo quedan 1093 plazas Inscríbete

Introducción

En los últimos años, el debate sobre el uso medicinal del cannabis se ha intensificado. La demanda de ciertos colectivos de pacientes sobre la utilización de preparados a base de cannabis para aliviar determinados síntomas o mitigar sus dolencias, plantea nuevos retos en la terapéutica y en el ámbito jurisdiccional.

Así, se ha abierto de nuevo la puerta al reconocimiento del potencial medicinal y terapéutico del cannabis, y se están impulsando nuevas investigaciones científicas adicionales sobre las propiedades medicinales de la planta, si bien su uso con fines no medicinales y no científicos sigue siendo ilegal.

Con todo lo anterior y tras una evaluación preliminar, la Comisión Europea reconoció que el cannabidiol natural aislado y el sintético, no es un estupefaciente.

Información general

Fechas del evento
Del 2 de octubre al 4 de diciembre de 2023
Importe de la inscripción
Abierto plazo de inscripción 1093 Plazas disponibles
Desde 14 €IVA incluidoHasta el 27 de septiembre de 2023
Formato
Moodle
Horas previstas
20
Duración
3 meses
Créditos
3,5
Dirigido a
Farmacéuticos
Organiza
Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Objetivos

Los objetivos de este curso son:

  • Actualizar el conocimiento sobre la farmacología del cannabis y sus potenciales usos terapéuticos, revisando la evidencia científica sobre los mismos.
  • Conocer el marco, tanto legal como social, en que se emplea en nuestro país actualmente.
  • Describir la aportación que el farmacéutico, como profesional, puede hacer a la optimización del uso terapéutico del cannabis y sus derivados.

Programa formativo

Capítulo 1. El cannabis y el sistema endocannabinoide
Capítulo 2. Aspectos legales
Capítulo 3. Los cannabinoides y el cannabis en terapéutica
Capítulo 4. El cannabis como droga de abuso
Capítulo 5. Labor asistencial del farmacéutico

Características de la actividad formativa

  • Material elaborado por el área de Formación Continuada del Consejo General de Farmacéuticos
  • Material en la plataforma de formación online del Consejo General (https://formacion.nodofarma.es).
  • El material de cada capítulo incluye: capítulos en formato pdf para su descarga o impresión, formato multimedia locutado, mapas mentales, preguntas de autoevaluación, material complementario, páginas web de interés y glosario de términos.
  • El cuestionario de evaluación final en la plataforma de formación ofrece, a la resolución y envío del mismo, el resultado y la respuesta razonada a cada pregunta.

La evaluación del aprovechamiento de la actividad formativa se realiza mediante un examen que permite valorar los conocimientos del alumno. Al finalizar la actividad formativa satisfactoriamente se remitirá al alumno un certificado de aprovechamiento. 

Acreditación

El curso se somete a evaluación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid que le asigna un número de créditos de formación continuada, de acuerdo con criterios de calidad y pertinencia de la actividad. Esta acreditación se reconoce en todo el territorio nacional.

Esta actividad formativa ha sido acreditada por la Comisión de
Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud, con 3,5 créditos de formación continuada para las profesiones: farmacéutico.

Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Los créditos
de formación continuada, no son aplicables a los profesionales que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.

Puede consultarse información sobre la acreditación de formación continuada sanitaria en: www.madrid.org.