Otros proyectos

Soledad

Red de Farmacias contra la soledad no deseada

Las transformaciones que, de forma estructural, se están produciendo actualmente en la sociedad están agravando una situación de vulnerabilidad, especialmente persistente en el caso de las personas mayores: el de la soledad no deseada.

La aparición de nuevos tipos de familias, menos numerosas, la frenética vida en las grandes ciudades y la transformación en las relaciones interpersonales, cada vez menos duraderas y presenciales, están en el origen de esta realidad.

Ante esta situación, la Red de Farmacias de España constituye un actor de extraordinario valor, que puede actuar como sensor para detectar, actuar y sensibilizar sobre la misma.

A raíz de esto, desde el Consejo General se han puesto en marcha diversas acciones, comenzando por la firma del Manifiesto de CEOMA contra la soledad no deseada. Asimismo, está trabajando en la creación de un programa, a través de la red de farmacias, que permita detectar situaciones de soledad y desarrollar actividades dirigidas a personas mayores y en situación de vulnerabilidad social.

Medicamentos y accesibilidad

App Medicamento Accesible Plus

Uno de los objetivos del Consejo General es hacer más accesible la información sobre medicamentos y salud a todas las personas, especialmente a aquellas en situación de vulnerabilidad.

Para conseguirlo, ha creado la App Medicamento Accesible Plus, una aplicación gratuita desarrollada para Android e iOS que permite la consulta de información actualizada sobre los medicamentos, buscando por el nombre o mediante la captura del código de barras presente en su empaquetado habitual, y de un modo totalmente accesible que facilite su comprensión por cualquier persona, especialmente aquellas con discapacidad visual y/o auditiva, y personas mayores.

Medioambiente

Contribuimos, con proyectos concretos de la Profesión Farmacéutica, al desafío de la sostenibilidad medioambiental, la reducción de emisiones y la transición ecológica, como agentes sanitarios que actúan con efecto multiplicador para sensibilizar a la sociedad en el cuidado medioambiental.

Concretamente la red de farmacias contribuye a la gestión medioambiental de los residuos de medicamentos a través de su participación en el sistema SIGRE, que en los últimos 20 años ha logrado evitar la tala de más de 165.000 árboles y ahorrar más de 350 millones de kW/hora, más de 300 millones de litros de agua y más de 55 millones de litros de petróleo.

Cálculo huella de carbono

El cálculo de la huella de carbono es el primer paso para conocer e intentar reducir el impacto medioambiental de cualquier actividad o acción. Por ello, con el objetivo de concienciar a los farmacéuticos sobre la importancia de este indicador y su influencia en el medio ambiente y el cambio climático, a partir de 2023 el Consejo General llevará a cabo varias sesiones formativas, en colaboración con Sanidad por el Clima, sobre cómo hacer dicho cálculo en el caso de una Farmacia o en el de la sede de un organismo colegial.

Acciones alineadas con el objetivo general de lograr la neutralidad de emisiones de carbono para 2050 del sector sanitario.