VAXZEVRIA 10 DOSIS 10 VIALES MULTIDOSIS SUSPENSION INYECTABLE

VAXZEVRIA 10 DOSIS 10 VIALES MULTIDOSIS SUSPENSION INYECTABLE

Código Nacional

7300021

Nombre del medicamento

VAXZEVRIA

Forma farmacéutica

INYECTABLE INTRAMUSCULAR

Estado de autorización

AUTORIZADO

Grupo Terapéutico ATC Nivel 3:

VACUNAS ANTIVIRALES

Grupo Terapéutico ATC Nivel 4:

OTRAS VACUNAS ANTIVIRALES

COMPOSICIÓN

Composición de: VAXZEVRIA

Principio activo:

  • VIRUS COVID-19, VACUNA RECOMBINANTE ADENOVIRUS CHIMPANCE

Cada INYECTABLE INTRAMUSCULAR contiene:

2.5 10^8 UNIDADES INFECCIOSAS de VIRUS COVID-19, VACUNA RECOMBINANTE ADENOVIRUS CHIMPANCE

COMERCIALIZACIÓN

Estado de autorización: AUTORIZADO

Estado de comercialización: Comercializado

Fecha autorización: 01/02/2021

CONDICIONES DE DISPENSACIÓN

Receta médica: (R) RECETA MEDICA

CONDICIONES DE CONSERVACIÓN ANTES DE LA APERTURA

Caducidad inferior a 5 años

Conservar en nevera (2-8 ºc)

Proteger de la luz

No congelar

CONSEJOS AL PACIENTE
  • Si en los días siguientes a la vacunación presenta dolor de cabeza intenso y persistente que aumenta con el movimiento y al tumbarse, así como petequias o moratones fuera del lugar de inyección, debe acudir a su centro médico de referencia.
  • Se han notificado algunos casos de un síndrome, muy raro pero grave, llamado síndrome de fuga capilar sistémica, en los primeros días tras la administración de esta vacuna. Si usted ha presentado este síndrome alguna vez a lo largo de su vida, no debe recibir esta vacuna. Los principales síntomas son: hinchazón (edema) fundamentalmente de brazos y/o piernas; aumento muy rápido de peso (de un día para otro, incluso en horas); y desmayos (ya que baja mucho la tensión arterial). Si en los primeros días tras la administración de esta vacuna nota que aparecen estos síntomas, solicite atención médica inmediata.
  • La administración de una vacuna frente a COVID-19 no exime del cumplimiento de otras normas de prevención de la enfermedad, tales como el mantenimiento de la distancia social, la etiqueta respiratoria, el lavado de manos o la utilización de mascarilla.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN

Siga exactamente las instrucciones de administración de VAXZEVRIA indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Administrar por vía intramuscular, preferentemente en el deltoides. La vacuna no se debe mezclar en la misma jeringa con ninguna otra vacuna o medicamento. No inyectar por vía intravascular, subcutánea o intradérmica.

INTERACCIONES

Al igual que todos los medicamentos, VAXZEVRIA puede modificar o ver modificado su efecto como consecuencia de otras sustancias, incluyendo otros medicamentos, alimentos, tabaco o alcohol.

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta médica, homeopáticos, plantas medicinales y otros productos relacionados con la salud, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento o ajustar la dosis de alguno de ellos.

REACCIONES ADVERSAS

Al igual que todos los medicamentos, VAXZEVRIA puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no apareciesen en el prospecto que acompaña a su medicamento. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano, en la página web www.notificaram.es

SOBREDOSIFICACIÓN

Si toma más VAXZEVRIA del que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, vaya al servicio de urgencias de su hospital más cercano o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si acude al médico o farmacéutico es recomendable llevar siempre con usted el medicamento o su prospecto.

ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

ADVERTENCIAS Y RIESGOS DE REACCIONES ADVERSAS
  • EMBARAZO: usar sólo bajo recomendación del médico
    EMBARAZO: usar sólo bajo recomendación del médico
  • LACTANCIA: usar sólo bajo recomendación del médico
    LACTANCIA: usar sólo bajo recomendación del médico
  • NIÑOS: no autorizado en niños y adolescentes menores de 18 años
    NIÑOS: no autorizado en niños y adolescentes menores de 18 años

Tienda

Oferta 19th EPSA Autumn Assembly

19th EPSA Autumn Assembly

Gratuito Info
Precios No colegiados: Gratuito Dentro de UE: Gratuito Fuera de UE: Gratuito Colegiados: Gratuito Usuario no logado: Gratuito
Comprar
Oferta 22 Congreso Nacional Farmacéutico

22 Congreso Nacional Farmacéutico

350,00€ Info
Precios No colegiados: 350,00€ Dentro de UE: 350,00€ Fuera de UE: 350,00€ Colegiados: 350,00€ Usuario no logado: 350,00€
Comprar
Oferta 22 Encuentro Nacional de la Salud de la mujer

22 Encuentro Nacional de la Salud de la mujer

25,00€ Info
Precios No colegiados: 25,00€ Dentro de UE: 25,00€ Fuera de UE: 25,00€ Colegiados: 25,00€ Usuario no logado: 25,00€
Comprar
MÁS PRODUCTOS