No tienes búsquedas recientes.

Actualidad colegial

Arranca en Álava el proyecto “Botika etxean eskura” para mejorar la atención farmacéutica en el ámbito rural

  • 11 marzo 2025
  • Redacción
  • Tiempo de lectura 3 minutos

El objetivo principal es garantizar la entrega de medicamentos a domicilio y ofrecer una mejor atención farmacéutica a las personas residentes en las comarcas de Añana y Montaña Alavesa del Territorio Histórico de Álava.

El consejero de Salud, Alberto Martínez, el diputado general de Álava, Ramiro González, y la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Álava, Milagros López de Ocáriz, presentaron el 31 de enero en el municipio alavés Salinas de Añana el programa “Botika etxean eskura” para la mejora de la atención farmacéutica de la población del ámbito rural de las comarcas de Añana y Montaña Alavesa del Territorio Histórico de Álava.

Se trata de un proyecto piloto, cuyo objetivo principal es garantizar la entrega de medicamentos a domicilio y ofrecer una mejor atención farmacéutica a las personas residentes en las comarcas mencionadas. Además se contribuye a que el paciente reciba los medicamentos prescritos conforme a las pautas establecidas por su médico, se revisa y controla el uso de la medicación y se identifican los problemas para prevenir o evitar los resultados negativos asociados al mal uso de los medicamentos. Milagros López de Ocáriz valoró positivamente este programa piloto, que cubre una demanda, ya detectada en pandemia, para ofrecer una atención farmacéutica integral a las personas.

El proyecto contribuye a mejorar la autonomía de las personas que viven en la zona rural, con un trato cercano y personalizado por parte del profesional farmacéutico”

López de Ocáriz destacó asimismo el valor cualitativo del proyecto, porque “contribuye a mejorar la autonomía de las personas que viven en la zona rural, con un trato cercano y personalizado por parte del profesional farmacéutico, que también formará en hábitos de vida saludables junto con el resto de profesionales sanitarios y agentes sociales”.

Adherencia al tratamiento

Esta iniciativa pionera, fruto de la colaboración institucional, servirá para reforzar la adherencia al tratamiento y, en su caso, preparar sistemas personalizados de dosificación, además de promover la comunicación a los/las profesionales de Atención Primaria de Osakidetza de aquellas observaciones que se consideren relevantes en torno al propio tratamiento u otros aspectos relevantes para los/las pacientes.

Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el Departamento de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Álava financian el proyecto “Botika etxean eskura” con un total de 125.000 € anuales, con una aportación de 95.000 € por parte del Gobierno Vasco y 30.000 € desde la Diputación Foral.

Escuchar artículo

Escucha este artículo

Sponsored content

Sponsored content

Getting your Trinity Audio player ready...