Las farmacias de la provincia de Jaén mantienen un firme compromiso con la disponibilidad de medicamentos para sus pacientes. Prueba de ello es que el 83,8 % de ellas están adheridas al Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos (CisMED), una herramienta desarrollada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Esta plataforma permite no solo monitorizar en tiempo real las faltas de medicamentos en las farmacias, sino también anticiparse a los problemas y mitigar su impacto en la población.
Balance CisMED 2024
A finales del mes de febrero se presentó el balance de CisMED correspondiente a 2024, con resultados positivos: las incidencias han disminuido de forma significativa. A nivel nacional, durante el año pasado se registraron 285 medicamentos con incidencias o alertas en el suministro, lo que representa un 40 % menos que en 2023, cuando se contabilizaron 475. En promedio, CisMED detectó incidencias en 60 medicamentos por semana, frente a los 92 de 2023, lo que supone una reducción del 34,7 %.
El informe de 2024 del Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos (CisMED) refleja que el año pasado se contabilizaron 285 medicamentos con incidencias o alerta, un 40% menos que en 2023″
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Risquez, ha subrayado que la falta de suministro de medicamentos siempre ha sido una preocupación para el colectivo, ya que puede interrumpir los tratamientos de los pacientes. Según Risquez: “Estamos satisfechos de que 259 farmacias de la provincia se hayan comprometido para paliar esta problemática. Los resultados a nivel nacional hablan por sí solos: la coordinación entre farmacias ha logrado reducir las incidencias”. Además, ha asegurado que el resto de farmacias de la provincia continuará sumándose a la iniciativa hasta alcanzar el 100 % de adhesión.
Estamos satisfechos de que 259 farmacias de la provincia se hayan comprometido para paliar esta problemática. Los resultados a nivel nacional hablan por sí solos”
Juan Pedro Risquez, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jaén
Este esfuerzo colectivo ha sido reconocido por la Comisión Europea y la Agencia Europea del Medicamento como una de las Mejores Prácticas Innovadoras en la Unión Europea, que ha destacado la labor de las farmacias en el diagnóstico y abordaje de los problemas de suministro a través de CisMED.