No tienes búsquedas recientes.

Actualidad colegial

Farmacéuticos asturianos se forman en reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios

  • 5 junio 2025
  • Redacción
  • Tiempo de lectura 2 minutos

El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Asturias, en colaboración con el Colegio de Médicos de Asturias —a través de su fundación—, celebró un curso sobre reanimación cardiopulmonar básica (RCP) y primeros auxilios, dirigido a farmacéuticos. La jornada formativa celebrada en abril en la sede del Colegio contó como ponentes con los médicos adjuntos del Servicio de Urgencias del HUCA: Jesús Maújo, Pablo Herrero, Alba Riesgo y Ángel David Vázquez. Participó también Marta Martínez del Valle, coordinadora del Centro de Coordinación de Urgencias del SAMU Asturias.

Técnicas de reanimación y uso del desfibrilador

El objetivo principal de esta iniciativa ha sido dotar a los farmacéuticos de los conocimientos y habilidades esenciales para intervenir en situaciones críticas que puedan surgir. En el ejercicio diario de la profesión, los farmacéuticos se pueden enfrentar a situaciones de emergencias como la ausencia de respiración o pulso, un ataque cardíaco o un atragantamiento. Por tanto, manejar las técnicas de RCP y primeros auxilios resulta fundamental en estos momentos y permite ganar tiempo hasta la llegada de los servicios de emergencia. El curso abordó desde el reconocimiento de signos vitales hasta el dominio de las técnicas de reanimación y el manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA).

El objetivo principal de esta iniciativa ha sido dotar a los farmacéuticos de los conocimientos y habilidades esenciales para intervenir en situaciones críticas que puedan surgir».

Gestión de urgencias

En la parte teórica del curso, los asistentes tuvieron la oportunidad de profundizar en la gestión del Centro Coordinador de Urgencias del SAMU y en los protocolos de activación del sistema de emergencias. Además, se abordó cómo se gestionan las urgencias médicas; activación del sistema de emergencias, reconocimiento de los signos vitales, uso del desfibrilador, reconocimiento del ictus agudo y obstrucción de la vía aérea.

La parte práctica permitió a los farmacéuticos familiarizarse con las técnicas de RCP y la maniobra de Heimlich, vitales en casos de atragantamiento.

Escuchar artículo

Escucha este artículo

Sponsored content

Sponsored content

Getting your Trinity Audio player ready...