Revisión

Mononucleosis infecciosa

Publicado en Nº482 Nº482
DOI: 10.63105/49.482.1
Carlos Fernández Moriano * Editor científico y coordinador de Panorama Actual del Medicamento. Email: cfmoriano@redfarma.org.

Resumen

Mononucleosis infecciosa es el término –acuñado en 1920 por Sprunt y Evans– que designa a un trastorno infeccioso agudo, de origen viral en la práctica totalidad de casos, que se manifiesta generalmente con una triada clásica de fiebre, linfadenopatías cervicales y faringitis con dolor de garganta, acompañados estos signos y síntomas de la presencia de linfocitos grandes atípicos en sangre periférica. Se la conoce popularmente como la “enfermedad del beso”, en referencia a que la vía de transmisión principal –aunque no única– es el contacto directo con la saliva de una persona infectada.

Se acepta que más de un 90 % de los casos de mononuc

Este artículo es solo para suscriptores. Para seguir leyendo, por favor, accede con tu cuenta. Acceder

Artículos relacionados