Revisión

Alteraciones en la esfera sexual del varón: disfunción eréctil y eyaculación precoz

Publicado en Nº483 Nº483
DOI: 10.63105/49.483.2
Mario Arana Zumaquero1, Mario Arana Zumaquero2, Pablo Gómez González del Tánago3, Patricia Isabel Mestre Lerma4, Iziar Concepción Andrés5, Elva Ortega Polar6 y Francisco Javier Panadero Carlavilla7 1 Pediatría. Equipo de atención primaria (EAP) - Villanueva de la Cañada (Madrid). 2 Médico de Familia. EAP - Villanueva de la Cañada (Madrid). 3 Residente de Medicina Familiar y Comunitaria en Centro de Salud Valle de la Oliva - Majadahonda (Madrid). 4 Médico de familia. EAP - Villanueva de la Cañada (Madrid). 5 Enfermera de Atención Primaria. EAP - Galapagar (Madrid). 6 Enfermera de Atención Primaria. EAP - Galapagar (Madrid). 7 Médico de Familia y Especialista en Medicina del Deporte. EAP - Villanueva de la Cañada (Madrid). Email: jav ierpanadero61@gmail.com

Resumen

La disfunción sexual masculina incluye la disfunción eréctil y la eyaculación precoz. Ambas entidades se encuentran infradiagnosticadas en la actualidad a pesar de su impacto negativo en la salud mental del individuo, afectando al deterioro de la autoestima y produciendo un importante trastorno en la relación de pareja. El diagnóstico y abordaje terapéutico es posible desde la consulta de atención primaria y exige una intervención farmacológica y psicológica.

Introducción

La sexualidad supone un aspecto fundamental de la salud del individuo y viene condicionada por aspectos tanto orgánicos como psicosociales.
Se define como disfunción sexual a las alteraci

Este artículo es solo para suscriptores. Para seguir leyendo, por favor, accede con tu cuenta. Acceder

Artículos relacionados