CURSO ABIERTO DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021 AL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
La Organización Mundial de la Salud define el tabaquismo como una enfermedad adictiva crónica que evoluciona con recaídas, siendo la sustancia responsable de ello la nicotina, y denomina fumador a alguien que ha consumido al menos un cigarrillo diario durante el último mes.
El tabaquismo se encuentra recogido en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) como “Dependencia de la nicotina” y en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), dentro de su apartado de “Trastorno por uso de sustancias”.
A pesar de ser reconocida como una enfermedad crónica y recidivante, con frecuencia es considerada de forma errónea, incluso por algunos sanitarios, únicamente como un hábito nocivo para la salud.
Fumar es una causa conocida de cáncer, enfermedad cardiovascular, complicaciones del embarazo y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, entre más de 25 problemas de salud.
Programa
Capítulo 1. Introducción
Importancia del problema. Impacto psicosocial/socioeconómico
Abordaje del tabaquismo desde Atención Primaria y Farmacia Comunitaria
Capítulo 2. Intervención breve
Averiguar y registrar (A1)
Apreciar la disposición para el abandono (A3)
Ayudar al paciente a dejar de fumar (A4)
Capítulo 3. Tratamiento
Intervención de perfil cognitivo-conductual
Tratamiento farmacológico
Capítulo 4. Coordinación asistencial
Coordinación entre AP y FC
Capítulo 5. Consejo de salud para el paciente que está dejando de fumar
Capítulo 6. Decálogo resumen
Características de la actividad formativa
Los cursos se realizarán a través de la Plataforma de Formación del Consejo
General (https:// formacion.nodofarma.es) y tendrá contenidos en formato PDF para su descarga o impresión.
Acreditación
El curso se somete a evaluación por la Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, que le asigna un número de créditos de formación continuada, de acuerdo con criterios de calidad y pertinencia de la actividad.
Actividad de 6 horas lectivas acreditada con 1 crédito de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (Exp. num.09/030241-MD).
